
mayo 29th, 2014
Nota publicada en www.imagen.com.mx
http://www.imagen.com.mx/mujeres-en-iran-estan-en-contra-de-leyes-que-prohiben-el-estudio-shirin-ebadi
En entrevista para Imagen Informativa Segunda Emisión, la Premio Nobel de la Paz 2003, Shirin Ebadi, manifestó que ha sido interesante constatar los sentimientos de apoyo entre las mujeres que asistieron ayer a un evento especial en el Auditorio Nacional donde se exigió la liberación de las mujeres nigerianas que fueron detenidas solamente por el hecho de estar estudiando.
Refirió que en Irán se han aprobado muchas leyes discriminatorias en contra de las mujeres como el hecho del valor que se le da a la vida de la mujer es la mitad de la del hombre, por ejemplo, si un hombre y una mujer mueren en un accidente la compensación pagada a familiares será el doble para el hombre de lo que corresponde a la mujer.
Además un hombre puede tener cuatro mujeres a la vez e incluso el divorcio para la mujer es muy complicado. “Las mujeres en Irán están en contra de estas leyes porque más del 60% de los estudiantes universitarios son mujeres”, destacó.
Expresó que ella es musulmana y chiita aunque ha defendido a quienes no comulgan con estas religiones. A causa de que está en contra del gobierno en Irán dijo que no ha podido regresar a dicho país dado que le han confiscado sus propiedades para ser subastadas dado que los propios oficiales del gobierno compraron estos inmuebles.
Actualmente dijo que reside oficialmente en Estados Unidos, aunque por espacio de 10 meses al año se encuentra viajando constantemente. Reconoció que esta ausencia le impide defender a sus clientes en Irán aunque su activismo no ha sido suspendido dado que sigue elaborando informes sobre los casos de abusos cometidos en esta nación para enviarlo a organismos internacionales.
Recordó que la prosperidad era mejor en Irán antes de la revolución porque la población rondaba los 30 millones de habitantes y ahora son 80 además de que había mucha libertad personal porque no era importante la vestimenta de las mujeres aunque existía poca libertad política.
Aclaró que no está en contra del capitalismo aunque sí dijo que se debe tener en cuenta a la ética por lo que las empresas deben respetar los derechos humanos.
Deja tu comentario